Furazolidona

Furazolidona antibioticos pastillas

Furazolidona es una medicina que se usa para tratar infecciones. Se puede usar para tratar infecciones bacterianas o micóticas en el estómago, el intestino, la vejiga, los riñones, la piel, o el cuerpo. También se puede usar para tratar la diarrea.

La furazolidona es un fármaco antibacteriano de la clase de los nitrofuranos. Se usa para tratar infecciones causadas por ciertas bacterias. Fue patentado en 1957 y aprobado para uso médico en 1965.

La furazolidona se usa para tratar infecciones del tracto gastrointestinal, del tracto urinario, de la piel y de los tejidos blandos. También se usa para tratar la tricomoniasis. Los efectos secundarios más comunes son gastrointestinales, que incluyen náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

La furazolidona se patentó por primera vez en 1957 y se aprobó para uso médico en 1965. Está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos más efectivos y seguros necesarios en un sistema de salud.

¿Qué es y para qué sirve Furazolidona?

La Furazolidona es un medicamento utilizado en el tratamiento de diversas afecciones del tracto gastrointestinal, incluyendo la diarrea, que afectan a los adultos y los niños mayores de un año. Puede ser administrada como monoterapia en la diarrea causada por gérmenes sensibles a este medicamento o como tratamiento complementario en aquellas diarreas en las que se hayan identificado gérmenes sensibles a la Furazolidona.

La Furazolidona está indicada para el tratamiento de diarreas causadas por gérmenes sensibles a este medicamento en adultos y niños mayores de un año.

¿Cuándo tomar Furazolidona?

Furazolidona está disponible en cápsulas de 100 mg de color blanco, con forma de cápsula. Las cápsulas se deben deglutir enteras con un poco de líquido.

La dosis habitual es de 1 cápsula (100 mg) varias veces al día. Los niños de 3 a 12 años deben tomar 1/4 a 1/2 cápsula (25 a 50 mg) varias veces al día. Si necesita tomar Furazolidona más de una semana, debe consultar a su médico.

La duración del tratamiento con Furazolidona depende de la enfermedad y del estado de salud del paciente.

Furazolidona se puede administrar en cualquier momento del día. No importa si la toma de Furazolidona con o sin comida.

¿Cuántas veces al día se toma Furazolidona?

La Furazolidona se toma a una dosis de 4 veces al día en un sistema de 4 horas de intervalo, con la primera dosis de la mañana, inmediatamente después de despertar.

Para tratar la diarrea aguda se toma una dosis de 3 veces al día en un sistema de 4 horas de intervalo, con la primera dosis de la mañana, inmediatamente después de despertar.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis de Furazolidona?

Debe tomar su dosis de Furazolidona tan pronto como sea posible. Sin embargo, si es casi la hora de la próxima dosis, tome solo la dosis olvidada. No tome una dosis doble o extra para compensar una dosis olvidada.

¿Que no debo comer si tomo Furazolidona?

No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. No se sabe si Furazolidona es dañino para un niño en desarrollo. No lo utilice si está embarazada o en periodo de lactancia. No se sabe si la Furazolidona pasa a la leche materna o si podría dañar al bebé. No utilice este medicamento si es alérgico o sensibilizado a la Furazolidona.

¿Dónde actúa el Furazolidona?

El Furazolidona se usa en el tratamiento de:

  • Gastroenteritis bacterial
  • Infecciones del tracto urinario
  • Infecciones del tracto respiratorio
  • Enfermedades transmitidas por gusanos

¿Qué efectos secundarios tiene Furazolidona?

Furazolidone es una droga muy segura, cuando se usa según las instrucciones del médico. Sin embargo, en algunos casos, se pueden observar los siguientes efectos adversos:

  • Síntomas neurológicos: dolor de cabeza, mareos, insomnio, depresión, neuropatía periférica, diplopía, neuropatía óptica, temblor, arritmia, convulsiones, neuropatía auditiva, neuropatía óptica.
  • Síntomas del tracto gastrointestinal: náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, anorexia.
  • Síntomas del sistema musculoesquelético y del tejido conectivo: dolor articular, artralgia, dolor muscular, mialgia.
  • Síntomas del sistema cardiovascular: trombocitopenia, aumento de la presión arterial, disritmia, aumento de la urea en sangre, aumento de la creatinina en sangre.
  • Síntomas de los órganos de la vista: visión borrosa, visión doble, cambios en el color de la visión.
  • Síntomas del sistema respiratorio: tos, asma, fiebre, eritema, edema pulmonar.
  • Síntomas alérgicos: erupción cutánea, urticaria, síntomas similares a la fiebre del heno.
  • Síntomas de los órganos de la audición: tinnitus, síntomas similares a la sordera.
  • Síntomas del sistema urinario: cambios en la composición química de la orina.

¿Cuándo suspender Furazolidona?

Es importante que Furazolidona se suspenda cuando:

  • Se presente diarrea, náuseas o vómitos, especialmente si son severos.
  • Se presente erupción.
  • Se presente fiebre.
  • Se presenten convulsiones.
  • Se presente dificultad para orinar.
  • Se presenten calambres musculares.

¿Dónde se metaboliza Furazolidona?

Furazolidona es metabolizada en el hígado.

¿Qué pasa si estoy tomando Furazolidona y tomo alcohol?

Furazolidona no debe mezclarse con alcohol. Puede producir síntomas de intoxicación y náuseas, vómitos y diarrea. Otros síntomas pueden incluir sudoración, palpitaciones y dolor de cabeza.

¿Qué enfermedad cura Furazolidona?

La furazolidona es un antibiótico que se usa para tratar infecciones bacterianas de la piel, el tracto urinario y el estómago. También se puede usar para tratar la diarrea provocada por una infección.

¿Qué bacterias atacan las Furazolidona?

La Furazolidona es un antibiótico que se usa para tratar infecciones bacterianas. Las bacterias que atacan son generalmente aquellas que causan enfermedades del estómago y del intestino, como la salmonela, la shigella, la escherichia coli, y la vibrio cholerae.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Furazolidona?

La Furazolidona suele hacer efecto dentro de las 24 horas de haberla tomado. Si usted está tomando Furazolidona para tratar una infección de la piel, es probable que notará que sus síntomas comienzan a mejorar dentro de las 24 horas, aunque algunas infecciones pueden requerir tratamiento durante varios días.

¿Qué condiciones o enfermedades trata Furazolidona?

Furazolidona está indicado para:

  • Tratar enfermedades de transmisión sexual en mujeres y hombres, incluyendo gonorrea, clamidia, tricomoniasis y candidiasis vaginal.
  • Tratar infecciones oportunistas en pacientes con VIH.
  • Tratar infecciones de la piel, incluyendo forúnculos, abscesos, cellulitis, erisipela y pirosis.
  • Tratar infecciones del tracto gastrointestinal, incluyendo amebiasis intestinal, amebiasis hepática, shigelosis, giardiasis y balantidiasis.

¿Cuánto tiempo se debe tomar Furazolidona?

La duración del tratamiento depende de la enfermedad tratada. Las instrucciones indican que el medicamento se toma dos o tres veces al día después de comer. La duración del tratamiento con Furazolidona es de 3 a 7 días.

¿Cuáles son las contraindicaciones del medicamento?

Furazolidona está contraindicada en caso de intolerancia individual a la sustancia. El medicamento no se recomienda para mujeres durante el embarazo y la lactancia.

¿Qué pasa si tomo mucha Furazolidona?

Sobredosis de Furazolidona puede causar dolor de estómago, vómitos, convulsiones, pérdida de conocimiento y mareos. En caso de sobredosis, llame a su médico o centro de control de envenenamiento local.

¿Cuando no se debe tomar Furazolidona?

Furazolidona se contraindica en aquellos pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes.